Resumen de Crisopas

Ing. Eduardo Uceda Porras,
Ing. Luis Enrique Uceda Valdiviezo

Las chrysopas son insectos de gran utilidad en la agricultura, cuyas larvas depredadoras, se alimentan de trips, mosca blanca, cochinillas, huevos de polillas y de minadoras, así como de orugas pequeñas.

Las chrysopas ponen sus huevos sobre pedúnculos de seda, cerca de las presas que servirán de alimento a sus larvas. Los huevos de reciente postura son de color verde y se les puede encontrar en forma de racimos o en forma individual, de acuerdo a la especie. Los huevos tienen una longitud de 0,8 a 0,9 mm. La emergencia de la larvita es un proceso muy hermoso.

Las larvas, con sus potentes mandíbulas, con gran facilidad cogen a sus presas. Sus mandíbulas tiene ranuras a lo largo de la superficie ventral, que ajustadas con las maxilas funcionan como tubos, con que los succionan los jugos de sus víctimas.
Es lenta la emergencia total del adulto, pues el insecto después de romper su capullo, comienza a desprenderse de la pupa cristalina, que cubre gran parte de su cuerpo. El cuerpo del adulto mide entre 9 y 10 mm de longitud, y al salir lo primero que busca es sus alimentos. Se alimenta de polen, néctar y mielecilla de los áfidos.

Gusta de las cochinillas de los diferentes cultivos. Consume larvas pequeñas, como el gusano pegador del olivo, y que decir de los áfidos, su plato favorito, que los encuentra en las hortalizas y otros cultivos.


Si desea mayor información sobre CRISOPAS, solicite el Video CHRYSOPAS, predatores de gran utilidad, a Energías Unidas euceda@viabcp.com - 4225265 – 996487288

No hay comentarios: