COBER II - Peru


COBER II

Los dias 23 al 26 de Octubre se llevo a cabo en la ciudad de Lima – Peru el II Congreso de Energias Renovables y Biocombustibles, Cambio Climático, desarrollo sustentable e Inclusión Social.

Por estos tiempos nos hemos dado cuenta que el petróleo como única fuente de energía no es eterna y tampoco barata ( pese a su descenso de US 140 a US 70 el barril) por lo que se busca el uso de otras fuentes mas limpias para alternar y conservar el medio ambiente.

En el congreso algunas dudas y temores fueron descubiertos, temas como la competencia de áreas agrícolas para la producción de cultivos agrícolas con fines industriales, el balance en el costo energético de los Biocombustibles, el uso de otros cultivos y especies para la producción de biocombutibles, uso eficiente del agua para cultivos, conceptos como: biocombustibles, ecocombustibles, ecoeficiencia, ecocidios, y demas.

Se ha comentado mucho de Biocombustibles en base a palma, caña o canola, resolviendo que estos no son las únicas fuentes; se ha discutido sobre el desarrollo y uso de Biocombustibles de primera, segunda y tercera generación parece que la nanotecnologia ayudaría a resolver un problema energético.

Los invito a ver los resúmenes y ponencias de este congreso, el cual fue muy interesante, ...solo que me quedo un tema por resolver y entender: En la actualidad no existe un laboratorio a nivel nacional que certifique este producto, para enero del 2009 se debe estar comercializando el llamado B2 – Biocombustible con un porcentaje menor al 2% en su mezcla – aun no se tiene producción sostenida de Biocombustibles para su comercialización, no tengo referencias de normas técnicas para motores que usen Biocombustibles, no se si existe legislación para las aseguradoras: En fin, pese a mis cuestionamientos a mi me gusta la idea creo que si vamos a ganar áreas erizas y rereforestar usando eficientemente el agua en concordancia con el medio ambiente y de las poblaciones es bueno apostar por el uso de energías mas limpias al aprovechar la fuerza del agua, del viento, de las mareas, de los productso , subproductos de la agricultura y la nanotecnologia.


Un Abrazo

Luis Enrique Uceda Valdiviezo

No hay comentarios: