Disminucion de la Pobreza

La pobreza en el Perú bajó 5.2 puntos porcentuales durante el 2007 y de 44.5% alcanzado en el 2006 pasó a 39.3% el año pasado. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. La mayor disminución de pobreza aparece en el área urbana (de 31.2% en el 2006 a 25.7% en el 2007), mientras que en la rural pasó de 69.3% a 64.6%. Por su parte, la pobreza extrema, que fue de 13.7%, se redujo en 2.4%. (Todos los diarios)

Un tema que discutir y comentar,
http://www.inei.gob.pe
http://www.inei.gob.pe/web/NuestrasActividadesFlotantePrincipal.asp?file=7406.jpg

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Mg. Renán Quispe Llanos, informó que la pobreza en el país, durante el año 2007, disminuyó de 44,5% a 39,3%, experimentando una reducción de 5,2 puntos porcentuales con respecto al año 2006. La presentación, que se realizó en el auditorio del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, estuvo presidida por el Jefe del INEI, Mg. Renán Quispe Llanos, el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas y Representante residente del PNUD en el Perú, Jorge Chedieck, el Director Regional del Banco Mundial para Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela, Felipe Jaramillo, el Director de la Unidad de Investigación del Instituto de Investigación para el Desarrollo IRD de Francia, Javier Herrera; y contó con la presencia del autoridades, representantes del Estado, investigadores, académicos, especialista e invitados especiales. Asimismo, indicó que la mayor disminución de la pobreza se registró en el área urbana pasando de 31,2% en el 2006 a 25,7% en el 2007; mientras que en el área rural, disminuyó de 69,3% a 64,6% en el periodo de análisis. Remarcó que estas cifras de pobreza fueron elaboradas por el INEI, en el marco de un trabajo interinstitucional con organismos técnicos internacionales como el Banco Mundial (BM), Instituto de Investigación para el Desarrollo IRD de Francia, así como la comunidad académica y los centros de investigación del Perú.

No hay comentarios: